• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Rss
www.todosmisviajes.com
TodosMisViajes.com
  • Inicio
  • Sobre todosmisviajes
  • Viajes
    • Antigua y Barbuda
    • Argentina
      • Ciudad de Buenos Aires
      • Provincia de Buenos Aires
      • Provincia de Chubut
      • Provincia de Córdoba
      • Provincia de Río Negro
      • Provincia de Santa Fé
      • Provincia de Tierra del Fuego
    • Barbados
    • Belice
    • Brasil
      • Distrito Federal
      • Estado de Alagoas
      • Estado de Bahia
      • Estado de Paraíba
      • Estado de Paraná
      • Estado de Rio de Janeiro
      • Estado de Santa Catarina
    • Chile
      • Santiago
    • Estados Unidos
      • Florida
      • Nueva York
    • Islas Vírgenes Británicas
    • Italia
      • Capri
    • México
      • Cancún
    • República Dominicana
    • Uruguay
      • Departamento de Colonia
      • Departamento de Maldonado
    • Santa Lucia
  • Apps para viajeros
  • Novedades
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

El túnel del tiempo

Colonia del Sacramento es una pequeña ciudad localizada en el estuario del Río de la Plata, en el margen opuesto a Buenos Aires. Fue fundada por el portugués Manuel Lobo en 1680.

Durante muchos años fue lugar de conflicto entre portugueses y españoles y de hecho fue anexada por uno y otro reino en forma sistemática.

Es la única ciudad fundada por la corona portuguesa en el Río de la Plata, esto se debió al interés geopolítico que representaba para Portugal ofrecer un contrapeso a Buenos Aires.

La arquitectura es Colonial y es curioso ver como conviven las características típicas de la arquitectura portuguesa, junto con las de la arquitectura española.

El estado de conservación de la ciudad es impecable, es muy limpia y ordenada. En las calles no hay polución visual con publicidades, ni graffitis en las paredes, ni nada que perturbe la armonía original.

En 1995 fue declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad y se vive un aire especial caminando por sus calles en lo que parece ser un viaje por el túnel del tiempo.

El viaje

Este cruce del Río de la Plata lo realicé con mi velero, lo que le otorga un placer especial al viaje, ya que más allá del lugar a visitar, el viaje en sí hacia Colonia representa un goce.

En el Río de la Plata se puede encontrar días de mucha calma y otros con un río embravecido, el viaje de ida me encontró con un río bastante movido, con olas de unos 50 a 70 centímetros y un viento moderado que ayudó a realizar el cruce en el excelente tiempo de 5 horas.

En el recorrido se encuentran un sinnúmero de barcos hundidos, la mayoría de ellos boyados y ocultos bajo el agua. En el recorrido que hice, sólo el barco hundido Lambaré, (cerca de la Isla de Farallón) deja ver sus mástiles sobre el agua, junto con un par de boyas (pueden verlo en la foto).

Colonia tiene 2 puertos, uno comercial y otro deportivo. El primero es usado por empresas como Buquebus para el traslado de pasajeros. Yo me dirigí al puerto deportivo, que a su vez cuenta con dos muelles, uno de madera y otro de material. Amarré en el muelle de madera, al cual encuentro mucho más agradable y cómodo.

Lugares adonde ir en Colonia

Una característica de la ciudad es que mucha gente se transporta en ciclomotores, bicicletas, o carritos de golf. Sin dudas te recomiendo alquilar una motito, ya que vas a poder ver muchas más cosas.

Puerta de Campo

Es la reconstrucción de uno de los accesos a la ciudad en la época de los portugueses. Se ve el portal, el puente que cruza un foso la pared y un cañón.

Faro

Es uno de los dos faros de Colonia y está en pleno sector colonial, el otro está en la isla de Farallón. Está construido al lado de las ruinas del convento de San Francisco, del cual todavía se pueden apreciar las ruinas. Yo no subí en esta visita, pero se puede hacerlo y ver la ciudad desde allí.

Playas

Las playas de Colonia son muy agradables, parece increíble que correspondan al otro margen del Río de la Plata ya que en Buenos Aires el paisaje es absolutamente distinto y muchísimo menos placentero.

Se podría decir que el lado Argentino es más “urbano”, con cemento por todos lados, cuando en Colonia las playas tienen arena y la gente va a tomar sol o darse un baño en el río.

La plaza de toros

Sí, aunque parezca extraño Colonia tiene las ruinas de una plaza de toros que fue inaugurada en 1910 y solo funcionó oficialmente 8 veces. Es una pena que no se pueda ingresar y que no se explote turísticamente el lugar.

Puerto deportivo

Aunque no vayas en barco es un lugar muy agradable para dar una vuelta, especialmente en el muelle de madera, donde hay bancos para sentarse a descansar y apreciar el paisaje.

Arroyo Riachuelo

Se trata de un lugar cercano a Colonia, donde también se puede ir navegando, aunque no hay muelle para quedar amarrado.

Los barcos que se acercan pueden quedar sólo 30 minutos en el muelle construido y luego tienen que quedar sobre el margen del río. En el lugar sólo hay mínimas instalaciones y un puesto de la prefectura uruguaya para realizar los trámites de ingreso al país.

Yo no los visité por falta de tiempo, pero hay varios museos que incluso me recomendaron algunos amigos. Estos son: el Museo Español, el Museo Portugués y el Museo Municipal.

Lo peor

Durante los fines de semana la ciudad desborda de gente y eso a veces es molesto. Durante mi viaje, un contingente de adolescentes estadounidenses que se hospedan en Buenos Aires copó cada rincón de la ciudad.

Algunas particularidades relacionadas con ir en barco.

El puerto deportivo resulta chico para la cantidad de barcos que van durante los fines de semana, quedando colmados ambos muelles, por lo tanto la opción es fondear “al borneo”, es decir con ancla lejos del muelle o la costa.

En este caso se debe contratar los servicios del “botero”, quien se acerca con un bote a nuestro barco para llevarnos a tierra. El inconveniente que esto presenta es que el botero no trabaja de noche, no pudiendo regresar al barco si esto pasa.

Es un comportamiento curioso el no interesarse en brindar servicio a pesar de tener un volumen de gente interesado en comprarlo, típicamente latino diría.

El puerto de Colonia está incompleto (nunca se construyó la escollera norte) y sin embargo no se termina la obra a pesar de que se podría incrementar la capacidad del mismo y de que hay interesados en utilizar las nuevas instalaciones.

Lo que no podés dejar de hacer en Colonia

No podés dejar de comer un chivito, en Colonia lo preparan de un modo espectacular.

Ojo que chivito no es el animal (chivo) que conocemos en Argentina, sino un corte de carne vacuna. Este corte en Argentina lo llamamos “lomo” y en Uruguay la llaman “chivito”.

Andá a una playa, la vas a disfrutar. Fundamental de caminar por el centro histórico, vale la pena.

FICHA DEL VIAJE
Ciudad Colonia del Sacramento, Departamento de Colonia, República Oriental del Uruguay
Transporte Velero propio
Fecha del viaje Octubre de 2006
Duración 2 días
Hospedaje Velero propio

Click acá para ver hoteles en Colonia, Uruguay

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir por correo

Comentarios

Reserva de hospedaje

Booking.com

Instagram

todosmisviajes

🇦🇷 viajero, navegante a vela, buceador, explorer spirit #travelblog #relatosviajeros
viajes ✈️opiniones ✈ experiencias
Visita mi #blogdeviajes 🌎
👇👇

Todos Mis Viajes - Travel Blog
La caminata por San Bernardo. Algo de gente, sin e La caminata por San Bernardo. Algo de gente, sin estar desbordado. Se disfruta mucho más la costa de este modo. 

.
.
.
.
.
#todosmisviajes #sanbernardo #sanbernardodeltuyú #playaargentina
Después de un año sin muchos viajes está buení Después de un año sin muchos viajes está buenísimo retomar un poco. El el último mes visité Ushuaia, un lindo parador en el delta (luego de cinco horas de navegación) y ahora Mar de Ajó, en la costa Atlántica. 
Espero que la seguidilla no se detenga. 
La está bastante tranquila, la playa ventosa como siempre. Al menos es mucho más agradable trabajar con vista al mar. 
.
.
.
.

#todosmisviajes #mardeajó #muellemardeajo
El muelle de Mar de Ajó. #muellemardeajó #mard El muelle de Mar de Ajó. 

#muellemardeajó #mardeajó #todosmisviajes
Pasé fin de año en Puerto La Pista, en el delta Pasé fin de año en Puerto La Pista, en el delta de Buenos Aires. Pronto el relato con todas mis opiniones y recomendaciones. 
.
.
.
.
#todosmisviajes #puertolapista #velerocosanostra #delta #paranadelaspalmas #velero
Un paseo de compras hecho con containers. Una lind Un paseo de compras hecho con containers. Una linda visita cerca de Buenos Aires. 

#quomaschwitz #mercadodemaschwitz #todosmisviajes #maschwitz
Visita al Mercado de Maschwitz. Visita www.todos Visita al Mercado de Maschwitz. 

Visita www.todosmisviajes.com

#todosmisviajes #mercadodemaschwitz #mercadomaschwitz #blogdeviajes
Visitando el mercado de Maschwitz luego de una lar Visitando el mercado de Maschwitz luego de una larga (larguísima) cuarentena. 
Es un lugar que recomiendo conocer, tiene una combinación de elementos antiguos que le confieren una personalidad única. 

Visita www.todosmisviajes.com

#todosmisviajes #mercadodemaschwitz #mercadomaschwitz #blogdeviajes
✈️Les presento mi relato urbano sobre Pelourin ✈️Les presento mi relato urbano sobre Pelourinho, en Salvador de Bahía (link en bio). ⁠
⁠
Un lugar hermoso para sacar fotos, con muchísimas iglesias, mucha historia y algunas cosas decadentes que les cuento en el relato.⁠
⁠
Además alberga la casa-museo de Jorge Amado.⁠
⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
Visita www.todosmisviajes.com⁠
⁠
#todosmisviajes #diariosdeviajes #diariodeviaje #viajes #trips #viagem #travel #travelphotography #pelourinho #salvador #jorgeamado #casamuseojorgeamado
Nuevamente tengo el placer de tener un amigo escri Nuevamente tengo el placer de tener un amigo escribiendo en mi blog. En este caso Gustavo Feder, editor de @autohistoriaweb nos cuenta su experiencia visitando Sierra de la Ventana y otras ciudad de la Provincia de Buenos Aires. Una escapada genial de fin de semana. ¡No se pierdan el relato! Está muy bueno.⁠
⁠
⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
Visita www.todosmisviajes.com⁠
⁠
#sierradelaventana #autohistoria #gustavofeder #Salamone #todosmisviajes #diariosdeviajes #diariodeviaje #blogdeviajes #travelblog #travelblogger #travelinspiration #beautifulplaces #travel #memoriasdeviagens #traveler #viajar #viajes #trips #viagem #travel #instatravel #travelphotography
✈️ En este posteo te cuento de qué se trata S ✈️ En este posteo te cuento de qué se trata Smiles Argentina y de yapa, si te suscribís siguiendo el link, ganás millas de regalo.⁠
⁠
Pronto una nueva entrada contando todo sobre el Club Smiles.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
Visita www.todosmisviajes.com⁠
⁠
#smiles #smilesargentina #programasmiles #todosmisviajes #diariosdeviajes #diariodeviaje #blogdeviajes #travelblog #travelblogger
No seas Pascualito y seguime en Instagram

Facebook

Publicidad




Maps were disabled by the visitor on this site.
© Copyright 2005-2020 - todosmisviajes.com - Todos los derechos reservados - Términos y Condiciones de uso
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Rss
Unos días en Punta del Este todosmisviajes.com todosmisviajes.com Las mejores playas de Paraty – Una joya fluminense
Desplazarse hacia arriba